Profesor Cristóbal Aguilera expuso los resultados de su tesis doctoral en encuentros académicos realizados en la U. de Chile y U. del Desarrollo

El director de postgrados de la Facultad de Derecho fue invitado a exponer sobre el principio de subsidiariedad y sus fundamentos políticos y constitucionales en el Departamento de Derecho Público de la Universidad de Chile y en el Centro de Justicia Constitucional de la U. del Desarrollo.

Publicado el 9 de septiembre, 2025 · 2 min lectura

Desarrollada en la Universidad de Navarra durante una estancia de investigación de cuatro años, la tesis doctoral del profesor Aguilera analiza la conciliación entre los valores de igualdad y libertad a través del principio de subsidiariedad.

En su trabajo, que obtuvo la distinción máxima sobresaliente cum laude, el profesor Aguilera realizó un acabado estudio de los fundamentos de dicho principio, examinando su relación con el Estado social y aplicando los resultados de su análisis al ámbito educativo. En la investigación, el profesor Aguilera explora la libertad de crear centros docentes y las competencias de los mismos, además de abordar la financiación pública de los centros de iniciativa social a la luz de lo investigado.

Fue precisamente la relación entre Estado social y subsidiariedad en la enseñanza básica de iniciativa social que el Dr. Aguilera expuso en un workshop realizado por el Centro de Justicia Constitucional de la Universidad del Desarrollo.

En la instancia, a partir de algunas de las conclusiones de su tesis doctoral, el profesor Aguilera, junto al cuerpo académico de dicho centro de investigación,  analizó el proyecto de convivencia escolar, “una iniciativa que, sorprendentemente, ha pasado desapercibida en la opinión pública, pero que constituye una seria amenaza a la libertad de enseñanza en su dimensión institucional”, explicó el docente.

Asimismo, el Dr. Aguilera fue invitado a exponer sobre el principio de subsidiariedad y sus fundamentos políticos y constitucionales ante el cuerpo académico del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Chile

En ambas instancias, el trabajo del profesor Aguilera recibió “agudas críticas y comentarios que conformaron una enriquecedora retroalimentación para el desarrollo de mi línea de investigación”, expresó el docente.