Noticias Finis Terrae

Profesor Felipe Pavez expuso en el Congreso Internacional de Ingeniería Civil realizado en Oxford

El profesor de Derecho Medioambiental de nuestra Facultad fue invitado a formar parte del comité científico del congreso, en el cual expuso su trabajo jurídico en torno a la protección de los humedales y el impacto de los permisos de edificación.

Publicado: Abril 4, 2025

Realizado de manera online, el encuentro académico reunió a una cuarentena de investigadores de Europa, Asia, América y África, quienes expusieron trabajos en torno temáticas relacionadas con diversos aspectos de la Ingeniería Civil, entre ellos, la planificación urbana y regional. 

Como parte de esa dimensión, el profesor de Derecho Medioambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae fue invitado a exponer su trabajo Desarrollo urbano en ecosistemas frágiles: cómo la ingeniería civil puede proteger los humedales (2014-2024)

En su trabajo, el profesor Pavez examina cómo desde la ingeniería se pueden implementar soluciones innovadoras para salvaguardar estos ecosistemas vulnerables mientras se ejecutan proyectos urbanísticos, además de analizar el marco regulatorio chileno y su impacto en la planificación urbana y las prácticas de ingeniería civil.

Todo ello a través de una revisión exhaustiva de la literatura especializada, incluyendo artículos publicados en revistas indexadas sobre ingeniería civil y derecho entre los años 2014 y 2024, que abordan la intersección del desarrollo urbano, la ingeniería civil y la normativa urbanística.

“La revisión muestra que los desarrolladores de proyectos, en este último tiempo, se han preocupado por no construir en ecosistemas frágiles, aunque no lo han hecho motivados por una preocupación para proteger el medio ambiente, los ecosistemas y la biodiversidad, sino que para evitar situaciones que pongan en riesgo el desarrollo de los proyectos”, explica el académico. “En definitiva, lo que han identificado es que el no construir en ecosistemas frágiles es una manera de evitar situaciones de riesgo en la construcción”.