En el marco de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, se realizó la Think Conference MC11, organizada por el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo (INTAL) junto al Ministerio de Producción de la República Argentina y otras prestigiosas instituciones. La Think Conference MC11 tuvo el objetivo de generar conocimiento y promover el debate académico sobre el comercio internacional.
El Foro Académico se convocó para analizar y pensar el futuro del sistema multilateral de comercio, en Buenos Aires el 13 de diciembre. La actividad académica tuvo una convocatoria abierta a la presentación de paneles y ponencias, siendo seleccionadas 30 de entre más de 200 propuestas (http://intal-lab.iadb.org/thinktrack/).
La Investigadora de la Facultad de Derecho, Andrea Lucas Garín, presentó junto con los Profesores Jaime Tijmes de la Universidad de la Frontera y Rodolfo Salassa Boix y Christian Sommer ambos de la Universidad Nacional de Córdoba, un Panel dedicado a «The dialague between the governance of international trade inter/national environmental and tax policy», ocupándose de la perspectiva ambiental y cómo se puede compatibilizar los compromisos del Acuerdo de París en Cambio Climático con la gobernanza del comercio internacional.