Profesora Betty Martínez grabó podcast sobre IA y responsabilidad civil con el decano de la Facultad de Derecho de la U. Autónoma de Chile, Sebastián Bozzo

La grabación se dio en el marco de los materiales complementarios desarrollados por la profesora Martínez, como parte de su trabajo en los talleres de innovación pedagógica organizados por la Vicerrectoría Académica de la U. Finis Terrae.

Publicado el 7 de noviembre, 2025 · 3 min lectura

Con el fin de abordar en profundidad temáticas complementarias a su cátedra de Derecho Civil en formatos digitales que puedan ser consultados de manera asincrónica por los estudiantes, la profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae, Dra. Betty Martínez Cárdenas, ha desarrollado una serie de cápsulas audiovisuales y podcast, realizados en el marco de su trabajo en los talleres de innovación pedagógica organizados por la Vicerrectoría Académica de la U. Finis Terrae.

En este contexto, la profesora Martínez invitó al Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Sebastián Bozzo Hauri, a abordar diversas temáticas en torno a la responsabilidad civil y el desarrollo de inteligencia artificial, a partir del proyecto de investigación Fondecyt Regular desarrollado por el decano, trabajo que “busca entregar soluciones a los consumidores que enfrentan el problema relacionado con los daños ocasionados por sistemas de IA”, explicó el académico.

En el podcast, grabado en los estudios de la Escuela de Periodismo de nuestra casa de estudios, los académicos abordaron interrogantes relacionadas a quién debe responder frente a eventuales daños causados por sistemas de inteligencia artificial y las dificultades que la exigencia de responsabilidad presenta para el ordenamiento jurídico en el ámbito de consumo, cuando el causante del daño es un sistema de IA.

El propósito de este podcast fue explicar un poco cómo las reglas de responsabilidad civil en el ámbito de consumo y en el ámbito general están tensionadas por la irrupción de este nuevo actor y cómo podemos abordarlo ya sea a través de las propias normas que nos entrega el Código Civil o la Ley de Protección al Consumidor o buscar a través de la ley de referenda una solución que pueda ser una aporte al derecho chileno”, explicó el decano.

Dicha temática en el actual marco jurídico chileno fue precisamente el ámbito que la profesora Martínez abordó en el Reporte sobre Responsabilidad Civil e Inteligencia Artificial en Chile, informe elaborado por la profesora Martínez  en conjunto con la académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dra. Carmen Domínguez Hidalgo, y el profesor de la Universidad Diego Portales, Dr. Carlos Pizarro Wilson, y expuesto este año en el Congreso Anual de la Association Henri Capitant realizado en Corea del Sur.

Durante su visita, el decano Bozzo además se reunió con el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae, Ricardo Jungmann Davies, y el director de vinculación con el medio de nuestra Facultad, Juan Luis Chomali Kattan, con el fin de estrechar lazos de colaboración entre ambas instituciones.

Puede descargar el podcast, a continuación.