Con más de 100 unidades de sangre recolectadas en solo tres días, la más reciente edición del Programa “Banco de Sangre” de la Escuela de Enfermería de la Universidad Finis Terrae marcó un nuevo hito desde su creación hace más de siete años. Por primera vez, la jornada se extendió por tres días consecutivos, evidenciando una participación sostenida y un aumento en el número de ofrecimientos desde el primer día, lo que da cuenta de una creciente conciencia sobre la importancia de este acto altruista.
Esta iniciativa, sostenida en los pilares de educación, promoción y donación, se ha consolidado como un espacio de formación práctica, vinculación con el medio y compromiso con la salud pública. Solo en esta última edición, se registraron 129 ofrecimientos y 103 donaciones efectivas. Cifras que no solo superan campañas anteriores, sino que también refuerzan el impacto concreto que tiene este tipo de actividades en la atención médica de miles de personas en el país.
“Este programa ha logrado instalar la donación de sangre como un acto formativo, consciente y comprometido dentro de la vida universitaria. El interés de nuestra comunidad ha ido creciendo con cada edición, lo que refleja una comunidad que no solo comprende la importancia de donar, sino que también participa activamente”, señaló Ignacio Robles, encargado de vinculación con el medio de la Escuela de Enfermería.
Donar sangre puede salvar hasta tres vidas por unidad donada. Cada extracción permite separar componentes como glóbulos rojos, plasma y plaquetas, que luego son destinados a distintos pacientes, desde personas con enfermedades crónicas hasta víctimas de accidentes o mujeres con complicaciones obstétricas. De ahí la importancia de sostener campañas permanentes que garanticen el abastecimiento seguro de bancos de sangre en el país.
El éxito de esta jornada fue posible gracias a la coordinación entre distintas unidades internas de la universidad, como la Dirección de Infraestructura, la Federación de Estudiantes, los centros de estudiantes de distintas carreras y, por supuesto, a cada miembro de la comunidad Finis que se sumó con convicción y generosidad.
“La experiencia que ofrece este programa trasciende lo académico. Nos permite formar enfermeras y enfermeros con una profunda vocación social, conscientes de su rol en la promoción de salud y el bienestar colectivo”, destacó Pilar Busquets, directora de la Escuela de Enfermería.
Próximas fechas
La próxima campaña ya tiene fecha. En el marco de la Semana de la Solidaridad, el programa «Banco de Sangre» tendrá una nueva jornada los días 19, 20 y 21 de agosto en el Edificio C del campus, entre las 10:00 y las 16:00 horas. Como antesala, el lunes 18, embajadores del Centro Metropolitano de Sangre recorrerán la universidad resolviendo dudas y promoviendo la participación.
Más información sobre el proceso de donación y los requisitos para convertirse en donante está disponible en el sitio oficial del Ministerio de Salud: CLIC AQUÍ.
Para quienes quieran sumarse activamente al programa, pueden contactar al coordinador, Ignacio Robles, al correo irobles@uft.cl.