Noticias Finis Terrae

Repasa los recientes nombramientos en facultades y áreas de la U. Finis Terrae

Nuestra institución ha registrado cambios en decanaturas, direcciones de escuelas y carreras, direcciones de áreas y más.

Publicado: Marzo 20, 2025

En los primeros meses de 2025, se han realizado nombramientos en distintas facultades y áreas en la organización de nuestra Universidad Finis Terrae, algunos de los cuales repasamos a continuación. 

Ricardo Jungmann – Nuevo Decano Facultad de Derecho

Abogado de la P. Universidad Católica de Chile y Magíster en Derecho en la Universidad de Navarra. Con más de 25 años de experiencia profesional y académica, es especialista en libre competencia, compliance y buenas prácticas corporativas. Es profesor de Derecho Económico en la UC desde hace más de 20 años, en cuya Facultad de Derecho le ha correspondido liderar programas como el Magíster en Derecho – LLM UC, el Magíster en Derecho de la Empresa Internacional, el Centro de Gobierno Corporativo, el Centro de Libre Competencia y el Diplomado de Compliance y Buenas Prácticas Corporativas. Asimismo, años atrás, ocupó el cargo de Pro Secretario General y coordinador de Derecho de la Empresa en la Universidad Finis Terrae.

Como profesional, ha sido consultor de instituciones públicas y privadas, así como de empresas multinacionales, con énfasis en la prevención y cumplimiento de normativas anticorrupción, libre competencia e integridad corporativa. Es, además, árbitro para la resolución de conflictos en materias de concesiones de obras públicas, designado por la Corte Suprema y ha ocupado distintos cargos en distintas organizaciones. 

 

Fabián Barros Di Giammarino – Nuevo Decano Facultad de Arquitectura y Diseño

Doctor en Proyectos Arquitectónicos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (España), Magíster en Didáctica Proyectual de la Universidad del Bío Bío y arquitecto de la Universidad Finis Terrae. Desde 2022 se desempeña como director de Investigación y director del Laboratorio de Investigación Avanzada de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) Finis Terrae. Anteriormente fue director de la Escuela y del Departamento de Arquitectura de la U. de Magallanes e integrante del comité consultivo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ha recibido reconocimientos por excelencia académica, becas para estudios de posgrado y estancias posdoctorales. Sus trabajos han sido seleccionados y premiados en bienales, así como en eventos académicos tanto internacionales como nacionales.

En gestión académica ha liderado procesos, creado programas, unidades académicas y áreas estratégicas en diferentes instituciones. En investigación es director de varios proyectos con financiación, autor de libros y artículos; sus investigaciones sobre crítica, teoría y práctica del proyecto han sido publicadas en revistas científicas y expuestas en conferencias y congresos internacionales, entre otras labores. 

 

Paula Solar – Nueva Directora de Investigación y Doctorado VRICAD

Con una sólida trayectoria en investigación científica, nanotecnología y prospectiva tecnológica, la Dra. Solar es bioquímica de la Universidad de Santiago de Chile y Doctora en Farmacología de la Universidad de Chile. 

Cuenta con experiencia académica que ha estado marcada por el vínculo entre la ciencia y la formulación de políticas públicas, asesorando diversas instancias legislativas en proyectos como la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en 2018.

 

Francisco Krebs – Nuevo Director Escuela de Teatro 

Director escénico, actor  y académico, es magíster en Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Licenciado en Actuación de la Universidad Arcis. Con amplia experiencia como director artístico de espectáculos de gran formato, en 2024 debutó como director escénico de la célebre ópera “Tosca” en el Teatro Municipal de Santiago, donde ha sido artista residente

Como actor fue miembro fundador del Teatro de la Dramaturgia Corporal. Como director teatral, desde el 2008 ha desarrollado un trabajo centrado en la dramaturgia de la imagen y el uso de nuevas tecnologías. Sus obras se han presentado en los más importantes escenarios de Chile, recibiendo nominaciones y destacados reconocimientos. Además ha desarrollado una destacada carrera como director artístico de espectáculos de gran formato, como la Obertura del Festival Internacional de Viña del Mar en el año 2020. 

En el ámbito académico, ha dictado clases en pre y postgrado en distintas universidades del país. En la Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae se ha desempeñado como Profesor Asociado.

 

Jaime Bastías – Nuevo Director Escuela de Auditoría y Control de Gestión

Experto en las áreas económicas financieras, investigación del mercado de capitales, proyecciones financieras, análisis microeconómicos y macroeconómicos, es ingeniero Civil Industrial de la U. Federico Santa María, MBA, magíster en Economía Aplicada y doctor en Administración mención Finanzas de la U. de Chile. 

Cuenta con una amplia experiencia en gestión, docencia e investigación. En el sector privado se desempeñó, entre otros cargos, como encargado del Departamento de Estadísticas de Precios, Bienes y Servicios del Instituto Nacional de Estadística (INE), y en la Gerencia Corporativa de Estudios y Dirección Estratégica de CODELCO. En lo académico ha ocupado cargos de dirección en pre y postgrado en la U. Andrés Bello y en la U. San Sebastián, con una amplia trayectoria docente también en la U. de Chile. En cuanto a investigación, cuenta con publicaciones en la línea de finanzas, analizando el comportamiento de los fondos de pensiones y las burbujas inmobiliarias, entre otros.

 

Karen Basfi-Fer – Nueva Directora de carrera de Nutrición y Dietética.

Es nutricionista de la Universidad de Chile y posee un Magíster en Nutrición de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trayectoria académica está marcada por una sólida especialización en gestión académica, simulación clínica y educación basada en competencias, siendo subdirectora y, posteriormente, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile, cargo que desempeñó entre 2018 y 2024.

En el ámbito científico, ha tenido una destacada participación como miembro activo de la Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT), ocupando los cargos de Vicepresidenta (2019-2020), Presidenta (2021-2022) y Past President (2023-2024). Además, desde 2019, se desempeña como editora del área clínica de la Revista Chilena de Nutrición..

 

Rosa Iñiguez – Nueva Directora de Alumni 

Es Ingeniero Comercial y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con una destacada trayectoria en dirección ejecutiva, impulsando estrategias de transformación, posicionamiento y relacionamiento institucional. Su experiencia abarca importantes universidades del país, como la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez, donde lideró áreas de vinculación con egresados.

Entre sus roles más relevantes se desempeñó como Directora Ejecutiva en la Vicerrectoría de Comunicaciones UC, Directora Alumni UC y Alumni UAI, consolidando plataformas de conexión entre egresados, promoviendo el desarrollo profesional y la empleabilidad, e impulsando iniciativas estratégicas de integración entre exalumnos y sus respectivas instituciones. Además, es presidenta del directorio de la Fundación Colegio Sagrado Corazón y ha sido asesora en gestión estratégica para diversas organizaciones.

 

Constanza Rebolledo – Nueva Directora Postgrado Facultad de Economía y Negocios

Es Doctor (c) in Business Administration de Durham University (UK), Máster en innovación de la Universidad Adolfo Ibáñez y Diseñadora de la Universidad Mayor. Sus focos son las áreas de gestión y procesos de innovación, junto a la formación de capacidades para innovar.

Cuenta con una amplia trayectoria como académica y consultora, con especialización en innovación de la gestión empresarial. En el ámbito profesional, por más de diez años ha sido consultora para la Gerencia de Innovación de Corfo y empresas de diversas industrias. 

En la docencia, ha ocupado cargos de dirección y gestión académica en la Universidad de Chile y en la Universidad Adolfo Ibáñez y ha sido académica de programas de postgrado y de formación ejecutiva en ambas casas de estudio, recibiendo reconocimientos a la excelencia académica. En nuestra Universidad registra experiencia como académica y directora del MBA y también pertenece al Centre for Strategy and Technological Innovation de Durham University Business School, siendo además jurado de Startup Chile.

 

Cristóbal Aguilera – Nuevo Director de Postgrados Facultad de Derecho

Es Doctor en Derecho de la sociedad global: desarrollo económico, riesgo e integración social por la Universidad de Navarra (España), Magíster en Derecho Administrativo de la Universidad de los Andes y abogado de esa misma casa de estudios. 

Como docente, el Dr. Aguilera ha impartido las cátedras de Derecho Administrativo y Derecho Político en nuestra universidad desde 2019. En el periodo 2020-2024 se desempeñó como Director de Vinculación con el Medio de la Facultad de Derecho, donde lideró la implementación del modelo y las políticas institucionales en dicha área. 

Además, ha sido Director del Área Legislativa de la Corporación Comunidad y Justicia y Jefe del Departamento de Reformas Legales del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

 

Claudia Soto – Nueva Jefa de Marketing de Pre y Postgrado

Es publicista de la Universidad del Pacífico, con un Diplomado en Marketing Estratégico y Digital de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Posee amplia experiencia en el desarrollo e implementación de planes y estrategias de marca y posicionamiento en diversas empresas del país 

 

 

Constanza Wemmys – Nueva Jefa de Promoción y Difusión Admisión Pregrado 

Es Licenciada en Historia de la Universidad Finis Terrae y Magíster en Historia de la Universidad de Santiago de Chile. 

Cuenta con experiencia en el área de admisión desde el año 2015, comenzando como embajadora Finis y, desde 2023, como coordinadora de promoción y difusión, a cargo de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones y de la Facultad de Educación, Psicología y Familia. 

 

 

 

Publicado en: