Noticias Finis Terrae

Reportaje de TVN destacó trabajo del Laboratorio de Investigación Avanzada en Ciencias de Datos en Derecho (LIACDD) sobre abuso patrimonial que afecta a adultos mayores

“Generalmente esto le ocurre a personas que no tienen una red de apoyo y que están muy solas, por lo cual dejan que otro le administre los bienes y empiezan a descansar en alguien que dice prestarles apoyo, pero que en realidad se quiere aprovechar”, señaló la directora del LIACDD, Dra. Ángela Arenas.

Publicado: Marzo 10, 2025

Como parte del trabajo realizado por el Laboratorio de Investigación Avanzada en Ciencias de Datos en Derecho (LIACDD) de la Universidad Finis Terrae, centro interdisciplinario de investigación desarrollado en conjunto por la Facultad de Derecho y la Facultad de Ingeniería de nuestra casa de estudios, la directora del LIACCD, Dra. Ángela Arenas Massa fue entrevistada en reportaje dominical emitido el día de ayer por el noticiero central de TV.

Bajo el título de Saqueadores de la vejez, en el reportaje la profesora Arenas abordó el poco visibilizado fenómeno del abuso patrimonial que afecta a adultos mayores en nuestro país, particularmente aquel que dice relación con personas que, aprovechándose de personas mayores con algún grado de deterioro cognitivo, los despojan de sus bienes inmuebles bajo engaño.

En el reportaje además se dieron a conocer las cifras de abuso patrimonial en la Región Metropolitana según comuna, números obtenidos gracias al análisis de causas judiciales  del periodo 2018-2022, realizado por el Laboratorio de Investigación Avanzada en Ciencias de Datos en Derecho (LIACDD) mediante el uso de machine learning, inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural. Una investigación que demuestra que el abuso patrimonial afecta a adultos mayores de todos los niveles socioeconómicos.

El trabajo desarrollado por el LIACDD utiliza la ciencia de datos para analizar gran cantidad de información jurídica con el objetivo de ayudar a los investigadores a identificar precedentes en la jurisprudencia, permitir a las administraciones simplificar los procesos judiciales y apoyar a los jueces a establecer predicciones sobre temas que incluyen la duración de sentencias y las puntuaciones de reincidencia.

Le invitamos a ver el reportaje en este enlace.