Tres académicos de la Facultad de Ingeniería reciben el premio a la Excelencia Docente

Los académicos María José Narajo, Víctor Sotelo y Patricio Díaz, fueron distinguidos con el premio a la Excelencia Docente 2024, un reconocimiento basado en la evaluación de los estudiantes que valora la calidad y el compromiso en la enseñanza.

Publicado el 11 de agosto, 2025 · 3 min lectura

La Universidad Finis Terrae distinguió, el pasado jueves 7 de agosto, a 26 docentes con el premio a la Excelencia Docente correspondiente al periodo 2024. Entre los reconocidos se encuentran tres académicos de la Facultad de Ingeniería, cuyas evaluaciones sobresalientes por parte de sus estudiantes reflejaron el impacto positivo de su labor en las aulas.

La distinción recayó en María José Naranjo de Lucca, académica de la escuela de Ingeniería Civil Industrial; Víctor Hugo Sotelo Herrera, de la escuela de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones, y Patricio Alexis Díaz Espinosa, de la escuela de Ingeniería Civil en Realidad Virtual y Videojuegos.

El reconocimiento busca destacar a los profesores que, a través de su formación de alto nivel, contribuyen de manera significativa a la misión institucional. Esta es la segunda edición del premio, creado para reforzar el compromiso con la calidad docente.

Vocación y compromiso

Para María José Naranjo, ingeniera civil industrial (U. Andes) y magíster en gestión de Operaciones (U. de Chile), el galardón es un incentivo adicional al compromiso y cariño que siempre pone a sus clases. «Me alegra muchísimo recibir este reconocimiento, sobre todo porque viene tanto de mis estudiantes como de la universidad. Aunque no enseño por los premios, es muy gratificante que se valore el esfuerzo que hago por ser mejor docente cada día», señaló.

Por su parte, Víctor Sotelo, ingeniero civil informático formado en la Finis Terrae, subrayó la relevancia de trabajar junto a sus alumnos. «El estudiante es el centro de nuestra labor. Escucharlo y respetar sus ritmos de aprendizaje nos permite potenciar su motivación», afirmó. El académico inició su labor docente el mismo 2024 tras incorporarse a los cursos de Programación.

A su vez, Patricio Díaz, periodista (UCSC) y magíster en Comunicación Estratégica (PUC), destacó el valor de aplicar metodologías innovadoras en las clases de la carrera de Realidad Virtual y Videojuegos. «Es una grata sorpresa recibir este premio. Creo que elementos como la gamificación aplicados al curso sintonizan bien con los estudiantes de la carrera, haciendo la clase más interactiva sin dejar de lado los contenidos propios de la asignatura», sostuvo.

La Universidad Finis Terrae instauró el reconocimiento el año 2024 y este 2025 lo ha consolidado como parte de su compromiso con la formación integral de los estudiantes. El premio se otorga principalmente a partir de las evaluaciones de los alumnos, que destacan la excelencia y cercanía de los docentes en el proceso educativo.