La Universidad Finis Terrae amplía su oferta académica con la creación de tres nuevos títulos profesionales en el ámbito de las Humanidades y las Artes, concebidos como un quinto año autónomo que se suma a las actuales licenciaturas.
Se trata de los programas en Dirección Editorial, Gestión Cultural y Patrimonial y Producción en Proyectos y Procesos Artísticos Contemporáneos, todos orientados a responder a las demandas reales del mundo artístico, cultural y patrimonial de Chile.
Estas nuevas salidas profesionales surgen en el contexto del nuevo modelo formativo Finis Transforma, que promueve la flexibilidad curricular, la interdisciplinariedad y la formación continua, posicionando a los estudiantes como protagonistas de su propio aprendizaje.
- Conoce más sobre el modelo formativo Finis Transforma
La iniciativa sitúa a la U. Finis Terrae como una de las primeras universidades en vincular las licenciaturas de Humanidades y Artes con títulos profesionales. Una propuesta inédita dentro del sistema de educación superior chileno.
“Esta innovación académica abre nuevas oportunidades en el campo cultural y artístico, aportando a la profesionalización del sector y potenciando la empleabilidad de nuestros egresados. Además es un puente entre nuestra formación inicial y oferta de postgrado, de modo que crea nuevas rutas formativas en nuestra universidad”, destacó Elisa Marchant, vicerrectora académica de la U. Finis Terrae.

Tres salidas profesionales para un entorno en transformación
Dirección Editorial
Forma profesionales capaces de editar, gestionar y dirigir proyectos editoriales con mirada ética y crítica, respondiendo a las tendencias contemporáneas de la industria. Con una formación teórica y práctica, el programa ofrece convenios con instituciones nacionales que facilitan la inserción laboral y el trabajo en terreno. Este programa está dirigido a licenciados en Historia o Literatura de nuestra casa de estudios y licenciaturas afines de otras instituciones.
Gestión Cultural y Patrimonial
Integra por primera vez dos áreas habitualmente separadas, preparando a gestores capaces de diseñar, implementar y evaluar proyectos culturales y patrimoniales sostenibles, en diálogo con las comunidades y sus territorios. Dirigido a licenciados en Historia, Literatura, Artes Visuales y Actuación y creación teatral de nuestra casa de estudios y licenciaturas afines de otras instituciones.
Producción en Proyectos y Procesos Artísticos Contemporáneos
Nacido de la colaboración entre las carreras de Artes Visuales y Actuación y Creación Teatral, forma productores y productoras artísticos capaces de coordinar proyectos interdisciplinarios en artes visuales y escénicas contemporáneas. Su enfoque combina planificación estratégica, mediación cultural y gestión técnica, promoviendo el trabajo colaborativo en contextos institucionales, independientes y comunitarios. Dirigido a licenciados en Artes Visuales o Actuación y Creación Teatral de nuestra casa de estudios y licenciaturas afines de otras instituciones.
- Más información sobre admisión en admision.finis.cl
Formación con sentido y empleabilidad
Con estos programas, la U. Finis Terrae consolida su compromiso con la profesionalización del sector cultural, fortaleciendo la empleabilidad de las licenciaturas y abriendo nuevas rutas de desarrollo para artistas, historiadores y literatos.
Además, los títulos se articulan con instituciones culturales, patrimoniales y artísticas del país, permitiendo prácticas y experiencias reales de vinculación con el entorno. Estos títulos profesionales estarán disponibles a partir de 2026 y podrán ser cursados por estudiantes Finis Terrae y egresados de otras universidades que cuenten con licenciatura en áreas afines.