Noticias Finis Terrae

Universidad Finis Terrae avanza en cultura de integridad según estudio nacional

Nuestra institución participó por segunda ocasión consecutiva en el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional.

Publicado: Marzo 21, 2025

En concordancia con su búsqueda de reforzar la generación de una cultura de integridad en su comunidad, la Universidad Finis Terrae participó por segunda ocasión consecutiva en el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional (BVIO), estudio de la Fundación de Generación Empresarial (FGE) que en su edición 2024 contó con la participación de 158 organizaciones. 

A través de un cuestionario de 20 preguntas de selección múltiple que se envió en septiembre de 2024 a los colaboradores de organizaciones que se comprometieron públicamente con la cultura de integridad, tanto del sector público como privado, a nivel nacional e internacional. Esto permitió conocer las percepciones respecto de los valores y la ética en sus lugares de trabajo, además de consultar sobre el funcionamiento de iniciativas y orgánicas de compliance interno.

Respecto al año anterior, la Universidad Finis Terrae obtuvo una mejora en los puntajes entregados por la pauta que se hace llegar a la institución, cómo en la encuesta que se realizó a los colaboradores, subiendo de un 63% a un 81%. Esto marca un alza significativa, planteando además un espacio para seguir mejorando y alcanzar a las organizaciones que lideran en este estudio.. 

Recientemente se realizó la ceremonia del Reconocimiento al Compromiso con la Integridad 2024, donde nuestra Universidad fue distinguida por su respeto a los valores y la integridad organizacional, debido a los resultados obtenidos por medio de la información entregada por los colaboradores y bajo cinco parámetros: valores corporativos, prevención de conductas antiéticas, compromiso de liderazgos, comportamiento ético sobre competitividad de la organización y presencia de conflictos éticos. 

Desde la Dirección de Personas relevaron la importancia de este tipo de iniciativas. La directora, Carolina Lagos, plantea que dentro de los aspectos que se evalúan está que “nuestros valores sean parte no sólo de nuestros espacios de reflexión y discursos, sino también que tiñan todos nuestro actuar y eso no lo podemos olvidar ni dar por sentado, ya que como comunidad hemos ido creciendo y es importante que todo aquel que entre a trabajar con nosotros sepa cuál es nuestra guia valórica para hacer las cosas”.

Publicado en: