Noticias Finis Terrae

U. Finis Terrae presenta nuevo modelo formativo con enfoque interdisciplinario y doble minor para el pregrado

A partir de 2026, la Universidad implementará el innovador modelo “Finis Transforma” que busca formar profesionales con habilidades adaptativas y una visión integral.

Publicado: Febrero 27, 2025

La Universidad Finis Terrae da un paso hacia la modernización de la educación superior con la presentación de su nuevo modelo formativo. Este modelo, que se implementará en 2026, aunque las carreras nuevas ya lo tienen incorporado en sus planes de estudio a contar de este 2025, combina cinco ejes transversales: interdisciplina, flexibilidad, internacionalización, centralidad de la persona y compromiso social. El objetivo es formar profesionales con habilidades adaptativas y una visión integral.

Los estudiantes cursarán dos programas de minor, uno enfocado en la formación interdisciplinaria y otro en el desarrollo de competencias profesionales, preparando así a los futuros egresados para un mercado laboral en constante transformación.

“Nuestro nuevo modelo plantea una trayectoria formativa integral, buscando responder de mejor forma a las necesidades del mercado laboral, al desarrollo de las nuevas tecnologías y poniendo el foco en la educación a lo largo de la vida”, explica Elisa Marchant, directora académica de la Universidad Finis Terrae. 

Este proceso, liderado por la Vicerrectoría Académica, ha contado con la participación activa de numerosas personas y diferentes entes de la Universidad, como el consejo asesor, consejo ampliado, un equipo ejecutivo y un equipo técnico. Así, autoridades y representantes de distintas facultades y direcciones han podido conocer y colaborar en el proceso de creación de este nuevo modelo formativo. Además, durante el planteamiento de la propuesta se realizaron focus group a estudiantes y alumni, y entrevistas a coordinadores y académicos que hoy imparten cursos de formación general en la Universidad, con el fin de incluir sus miradas. 

Finalmente y tras meses de trabajo donde se han analizado modelos formativos nacionales e internacionales, en el último consejo académico ampliado se presentó el nuevo Modelo Formativo de la Universidad Finis Terrae: Finis Transforma, que se implementará a contar de 2026.

“Nuestro modelo tiene una fuerte identidad institucional: por un lado pone en valor parte fundamental del proyecto original de la Universidad, que le da gran importancia formativa a las artes y las humanidades y, por otro lado, reconoce nuestra identidad católica, lo que se plasma de muy buena manera en la reformulación de los cursos de formación general”, sostiene Juan Eduardo Vargas, vicerrector académico de la U. Finis Terrae. 

Trayectoria formativa

La formación que se busca entregar a través de este nuevo modelo permitirá a los estudiantes ir más allá de su carrera de origen, a través de la articulación que existirá entre el nivel de pregrado y el de postgrado. “Se crea un modelo con orientaciones claras respecto de cómo crear continuidad permanente de manera dinámica, actualizada y pertinente a las necesidades del entorno”, añade Marchant, quien detalló que durante los dos primeros años de la trayectoria formativa se plantearán cursos en relación a la preparación a la vida universitaria e identidad institucional, donde los estudiantes tomarán los cursos de pensamiento, comunicación y arte; identidad y proyecto personal; inglés y el programa formación filosófica e identidad católica, junto con las bases propias de cada disciplina. 

Al tercer y cuarto año de formación los estudiantes cursarán asignaturas conducentes a dos minors: programa de formación interdisciplinar y programa de desarrollo profesional. “Seremos la primera Universidad en tener estos dos programas de minor dentro del pregrado, lo que les permitirá a nuestros estudiantes obtener, por un lado, una formación interdisciplinaria propia de la Finis Terrae, y por otro, una formación orientada al desarrollo de habilidades para el camino que deseen continuar, ya sea para profundizar la anterior formación interdisciplinar, desarrollar un perfil investigativo, continuar estudios de postgrado, complementar un determinado perfil laboral o emprender un negocio”, afirma la directora académica de la U. Finis Terrae. 

Al quinto año de carrera, los estudiantes tendrán salidas diversas de egreso y la oportunidad de articular el pregrado con el postgrado. 

Carreras pioneras y próximos pasos

Durante 2025 serán cuatro las carreras que comenzarán con este nuevo modelo formativo: Diseño; Diseño de Moda & Management; Ingeniería Civil Biomédica; e Ingeniería Civil en Realidad Virtual y Videojuegos. Esto porque se trata de los tres nuevos programas formativos de la casa de estudios que ya se pensaron bajo esta nueva mirada, a los que se suma la carrera de Diseño. En 2026 se sumará el resto de las carreras de pregrado presente en la oferta académica, y en 2027 será el turno de los programas de postgrado.

También te puede interesar: 

https://noticias.uft.cl/universidad-finis-terrae-avanza-en-la-actualizacion-de-su-modelo-formativo/