Noticias Finis Terrae

Universidad Finis Terrae dio inicio al proceso formativo de sus nuevos residentes

La ceremonia, organizada por la Dirección de Postítulo y Educación Continua de la Escuela de Medicina, reunió a autoridades universitarias, representantes del Colegio Médico y nuevos becados que inician su formación en los programas de especialidades médicas.

Publicado: Abril 16, 2025

Futuros especialistas U. Finis Terrae

Con un llamado claro a formar especialistas con excelencia académica, profesional y humana, la Universidad Finis Terrae dio inicio al proceso formativo de sus nuevos residentes médicos, en una ceremonia realizada en el Auditorio Mauricio Wainer de Clínica Las Condes.

El evento, organizado por la Dirección de Postítulo y Educación Continua de la Escuela de Medicina, no solo marcó el inicio de la etapa de formación clínica de una nueva generación de becados, sino también un momento de reflexión sobre el tipo de especialistas que el país necesita.

Dr. Ernesto Vega, decano Facultad de Medicina“La excelencia académica va de la mano con el desarrollo del amor por el saber. Un médico debe tener un conocimiento profundo y, además, debe relacionarse con el conocimiento de tal manera que nunca olvide la necesidad de actualizarse continuamente”, expresó el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Ernesto Vega. En su discurso, llamó a los nuevos residentes a comprometerse no solo con el saber médico, sino con la búsqueda constante de la verdad, el respeto por el conocimiento y el desarrollo de una ética profesional profunda. “Un médico especialista que solo destaque en lo profesional o en lo académico, pero no acompañe eso con una excelencia humana, está incompleto”, recalcó.

Dr. Renato Chacón, director de Postítulo y Educación ContinuaActualmente, la Dirección de Postítulo y Educación Continua cuenta con 12 programas de especialidades médicas, 4 de subespecialidades y 7 programas de perfeccionamiento. A la cabeza de esta unidad está el Dr. Renato Chacón, quien valoró el esfuerzo del equipo académico para llevar adelante un complejo proceso de selección que involucró seis vías de postulación distintas. “Ha sido un trabajo muy significativo para el equipo de postítulo, que culminó de forma exitosa y con una selección adecuada de buenos postulantes. El desafío ahora, es que esta nueva generación tenga el mismo éxito que las anteriores”, afirmó.

A su vez, el subdirector de Especialidades Médicas, Dr. Pablo Sandoval, destacó el entusiasmo con el que inicia este nuevo ciclo. “Armamos un equipo sólido. Estamos con la mente específicamente en trabajar para lograr buenos egresados, que sean excelentes en todo ámbito y, además, que cuenten con el apoyo de un equipo de postítulo que va a estar siempre disponible para ellos”.

La ceremonia también contó con la participación de la vicepresidenta del Colegio Médico de Santiago, Dra. Gisela Viveros, quien valoró la instancia como un ejemplo de compromiso institucional con la formación médica. “Quiero felicitarlos por este tipo de instancias, que no todos los centros suelen ofrecer, para recibir a nuestros nuevos especialistas. Estas actividades fortalecen y reflejan el compromiso de la institución con la formación de sus profesionales”, señaló. Además, hizo un llamado a los residentes a ver al Colegio Médico como un espacio cercano y de acompañamiento profesional durante su proceso formativo.

Desde la experiencia de los futuros especialistas, el Dr. Francisco López, becado en Cirugía General, señaló que fue “un día de sentimientos encontrados, lleno de ilusiones. Estoy en una universidad que me brindará todas las herramientas necesarias para convertirme en un excelente profesional en el futuro”. Por su parte, la Dra. Antonella Taglioni, quien inicia su formación en Oncología, destacó su vínculo previo con la institución: “Soy egresada de Medicina de la Finis. Cuando surgió la posibilidad y disponibilidad este año de especializarme aquí, no lo pensé dos veces”.

Con la mirada puesta en el desarrollo integral de sus becados, la Universidad Finis Terrae inicia una nueva etapa en la formación de especialistas, reafirmando su compromiso con la calidad, la formación integral y el fortalecimiento del sistema de salud en el país.