Con el fin de reencontrarse, compartir sus experiencias y visiones particulares, además de conocer el presente de nuestra comunidad universitaria, la Dirección de Alumni de la Universidad Finis Terrae dio inicio a Finis Conecta, ciclo de encuentros que reunirá a altas autoridades de nuestra casa de estudios con destacados profesionales que forman parte de las primeras generaciones de egresados.
Como una de las dos facultades fundacionales de la Universidad Finis Terrae, el ciclo se inauguró con un desayuno que reunió a ocho connotados titulados de la Facultad de Derecho —Rosario Arechavala Cruz, Francisco Bauer Novoa, Gonzalo Bustos Carbone, Benjamín Grebe Lira, Felipe Hargous Larraín, Juan Cristóbal Iturrate Alvarado, Luis Alberto Letelier Herrera y Manuel Somarriva Loyola— con el rector de la Universidad Finis Terrae, Juan Eduardo Vargas Duhart; la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Extensión Cultural y Comunicaciones, Alejandra Cetty Donoso; el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Jungmann Davies; la directora de alumni, Rosa Iñiguez Díaz, y la directora directora de Marketing, Comunicaciones y Experiencia de nuestra casa de estudios, Claudia Aragón.

Durante el encuentro, el rector de la Universidad Finis Terrae, Juan Eduardo Vargas destacó la renovación en la gobernanza de nuestra casa de estudios y sus recientes procesos de innovación curricular, como hitos que consolidan la implementación de un plan estratégico a largo plazo, con el objetivo de preparar a la institución y a sus futuros egresados para enfrentar de mejor manera una época de transformaciones tecnológicas disruptivas y cambios sociales profundos, contexto en el cual “la visión de los alumni fundacionales de nuestra Universidad resulta fundamental”.
Por su parte, la vicerrectora Alejandra Cetty destacó la relevancia que los alumni invitados han tenido para la historia y el prestigio de la Universidad, señalando que este tipo de encuentros buscan “retroalimentar a nuestra casa de estudios con la visión y experiencia de cada uno de sus alumni. Sabemos que ustedes tienen mucho que aportar a nuestros futuros estudiantes, a los alumnos actuales y a la institución”.

Asimismo, el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Jungmann, señaló la importancia de “renovar y fortalecer los vínculos con los alumni, como parte de un proceso que busca reforzar el legado fundacional de nuestra Facultad y su esencial compromiso con el desarrollo económico, el fortalecimiento de los cuerpos intermedios y la libertad personal y de emprendimiento, aparejado de una sólida formación ética y un profundo compromiso social, con el fin de continuar siendo un referente en la formación de futuros juristas que puedan enfrentar los enormes desafíos actuales”.
Como parte de un sincero y enriquecedor diálogo, los alumni invitados compartieron recuerdos de su época de estudiantes, expresaron el impacto que el sello de la formación recibida en nuestra Facultad tuvo en sus desarrollos profesionales, compartiendo sus visiones en torno a los desafíos actuales de la profesión jurídica, además de realizar propuestas de posibles áreas de mejoras e innovación.

Durante el encuentro, la alumni experta en compliance y gobierno corporativo, y socia en Molina Ríos Abogados, Rosario Arechevala Cruz, destacó la gran influencia que tuvieron en ella los “buenos profesores de la Facultad, la disciplina, el rigor que tuvimos y que de alguna manera nos exigían a desafiarnos y a ir por más, de repente áreas que no son las tuyas, a estudiar e investigar siempre”.
Por su parte, el socio y director de las áreas de Libre Competencia y de Insolvencias y Reorganizaciones de la oficina Prieto Abogados, Benjamín Grebe Lira, señaló que el sello distintivo de la Universidad Finis Terrae tuvo una gran influencia en su carrera, opinión que fue refrendada por todos los alumni presentes.
“Ese carácter fundacional de corte liberal, de búsqueda de la libertad con que nos formaron hace ya más de 30 años, es un sello que hace destacar a los egresados de la Finis en el mercado laboral, desde las primeras generaciones como la mía, hasta el día de hoy”, señaló.
Luego de recibir como obsequio Las puertas del mundo, libro editado en 2024 con el fin de conmemorar el trigésimo quinto aniversario de la Universidad Finis Terrae, los alumni de la Facultad de Derecho compartieron sus impresiones de la reunión, valorando la instancia de manera unánime.

En ese sentido, Manuel Somarriva Loyola, subgerente general de Forus S.A. —sociedad de retail que representa a más de 25 grandes marcas internacionales en Latinoamérica— calificó la reunión como “muy interesante”, destacando que resultó “particularmente incentivador el hecho que las las nuevas autoridades estén interesadas en oír a los exalumnos que pueden aportar en el crecimiento y mayor sustento de la Universidad en estos nuevos tiempos”.
Asimismo, el alumni Luis Alberto Letelier y actual socio de Barros y Errazuriz Abogados —oficina donde llegó recién egresado de nuestra Facultad hace casi tres décadas—, expresó su alegría “de compartir con exalumnos y poder colaborar en el crecimiento y en el desarrollo de la Universidad y especialmente de la Facultad de Derecho”.
De la misma manera, el alumni y gerente de asuntos regulatorios de la Cámara Chilena de la Construcción, Gonzalo Bustos Carbone, describió el encuentro como “una instancia de acercamiento fantástica para entregar una visión desde el mundo profesional sobre cómo poder potenciar a los nuevos egresados, a las nuevas generaciones y de alguna manera poder llevarlos o encauzarlos dentro del mundo laboral que hoy día está tan complejo”.
Finalmente, la Directora de Alumni de la Universidad Finis Terrae, Rosa Iñiguez Díaz, resumió el espíritu del encuentro y del ciclo en el cual este se enmarca, como una forma de “estrechar los vínculos de colaboración con las generaciones que se formaron en un momento muy relevante de la Universidad, abriendo oportunidades para las nuevas generaciones”.



















