Universidad Finis Terrae se consolida entre las grandes de Chile en Ciencias de la Salud según el Nature Index

La Finis avanza con paso firme en la investigación científica, alcanzando el 3er lugar a nivel nacional en Ciencias de la Salud y posicionándose entre las 10 universidades privadas chilenas con mayor producción científica.

Publicado el 14 de julio, 2025 · 4 min lectura

En un hito histórico para su comunidad académica y científica, la Universidad Finis Terrae ha sido reconocida en el último informe del Nature Index como la tercera institución a nivel nacional en el área de Ciencias de la Salud, solo superada por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile. Este resultado corresponde al período comprendido entre abril de 2024 y marzo de 2025, y reafirma el compromiso de la Finis con la excelencia en la generación de conocimiento.

Pero el logro no termina ahí: la universidad también se sitúa entre las 10 casas de estudio privadas con mayor producción científica en Chile. Un reconocimiento que es fruto del trabajo incansable de una comunidad comprometida con impactar positivamente en la sociedad a través de la investigación y la innovación.

“El Nature Index se basa en publicaciones en 143 revistas científicas de alto impacto, seleccionadas por su relevancia internacional. Que seis de ellas incluyan investigación de nuestra universidad da cuenta del nivel que hemos alcanzado”, explicó el vicerrector de Investigación, Creación Artística y Doctorado, Dr. Víctor Polanco.

Además, agregó que este resultado refleja el avance sostenido de las ciencias de la salud en la universidad. “Nos deja en una posición destacada a nivel nacional y reconoce el trabajo riguroso que se ha venido realizando en áreas como nutrición, enfermería y quimioterapia, impulsado por una política institucional comprometida con la investigación”, señaló.

Ciencia con impacto: un camino construido con excelencia

El Nature Index, elaborado por la prestigiosa editorial Nature, monitorea la participación de universidades e instituciones de investigación en publicaciones científicas de alto impacto a nivel mundial. La medición se basa en artículos originales publicados en revistas reconocidas por su calidad editorial y su influencia en el ámbito científico internacional.

Este reconocimiento en Ciencias de la Salud no es casualidad: responde a un desarrollo sostenido de líneas de investigación estratégicas y a una política institucional orientada al fortalecimiento de la producción científica. En este proceso, la Facultad de Medicina ha jugado un papel protagónico gracias al trabajo comprometido de sus académicos investigadores, quienes han liderado proyectos en áreas clave para la salud y han forjado alianzas en redes nacionales e internacionales.

“Este hito es el reflejo del esfuerzo colectivo de nuestros equipos académicos y clínicos, que han convertido la investigación en una herramienta de transformación para la salud y el bienestar de las personas”, destaca la Dra. María Salomé Mariotti, directora de Investigación de la Facultad de Medicina.

Un reconocimiento que inspira el futuro

Este resultado fortalece la presencia de la Universidad Finis Terrae en el panorama nacional de investigación y constituye un indicador tangible del compromiso institucional con la generación de conocimiento de frontera, en línea con estándares reconocidos internacionalmente.

“Si bien el Nature Index mide el rendimiento institucional, el mérito es directamente atribuible a quienes hacen investigación”, recalcó la directora de Investigación y Doctorados de la VRICAD, Dra. Paula Solar. “Además, este reconocimiento es especialmente significativo porque la Finis fue recientemente acreditada en esta área y, aún así, ha sido capaz de estar dentro de los top de las universidades que están haciendo investigación en Chile”, afirmó.

Con este reconocimiento, la Finis reafirma su convicción de que el conocimiento es motor de cambio y demuestra que la ciencia hecha en Chile puede alcanzar estándares globales.