Universidad Finis Terrae y Hospital de Urgencia Asistencia Pública profundizan sus lazos a través de convenio de colaboración

Aunque existe un acuerdo vigente desde 2010 con la Facultad de Medicina, ahora se incorpora a la Facultad de Ingeniería y podría extenderse a otras áreas de la universidad, dejando de manifiesto el buen pie de la relaciones con el principal centro asistencial de urgencias del país.

Publicado el 3 de septiembre, 2025 · 3 min lectura

A fin de potenciar la investigación, la docencia y la innovación tecnológica en beneficio de estudiantes y pacientes, la Universidad Finis Terrae y el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP), ex Posta Central, firmaron un nuevo convenio de colaboración institucional que amplía el vínculo iniciado el año 2010. El acuerdo, suscrito el pasado jueves, incorpora a la Facultad de Ingeniería junto a Medicina y abre la posibilidad de extenderse -a futuro- a otras unidades académicas de esta casa de estudios.

El rector, Juan Eduardo Vargas, subrayó que se trata de una formalización y ampliación de la relación ya existente. “Acabamos de firmar un convenio con el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, que hace referencia al desarrollo de actividades de docencia, de investigación, de vinculación con el medio entre las facultades de Medicina e Ingeniería y la Posta Central, pero no de manera exclusiva”, subrayó.

“Después de 15 años en que el convenio ha sido renovado, lo estamos ampliando para incluir también la Facultad de Ingeniería y eventualmente otras unidades académicas de la universidad”, dijo.

Por su parte, el director del HUAP, Patricio Barría, valoró la continuidad del trabajo conjunto. “Nosotros con la Universidad tenemos una relación de larga data, 15 años de trabajo en el área de medicina, donde se han formado múltiples profesionales de la salud, miles de ellos que actualmente contribuyen tanto a la salud pública como a la salud privada de Chile”.

Barría, además, manifestó: “Nosotros esperamos poder seguir construyendo futuro con la Finis Terrae y que esto quede como un trabajo de mediano a largo plazo, en el beneficio, por una parte de los estudiantes y por otra, los pacientes que atendemos en nuestro hospital”.

La decana Angélica Urrutia explicó que la relación de la Facultad de Ingeniería con la ex Posta Central, también se viene desarrollando desde algún tiempo. “Hemos iniciado un trabajo colaborativo entre académicos y estudiantes de último año de ingeniería, que en conjunto realizan proyectos de título ante algunas problemáticas del HUAP, dando soluciones tecnológicas en beneficio directo de la gestión de la salud”.

El convenio establece vínculos de cooperación académica en áreas como la científica y cultural, contemplando proyectos de investigación, publicaciones conjuntas, intercambio de docentes, movilidad estudiantil y prácticas profesionales.

Ante ello, el rector Vargas recalcó que la colaboración tiene un impacto bidireccional. “Nuestros alumnos tienen la posibilidad de aprender en un centro hospitalario tan complejo como la ex Posta Central, pero a su vez este centro asistencial se beneficia del aporte que hacen esos alumnos y de lo que estamos haciendo, por ejemplo, desde el punto de vista del desarrollo de proyectos de ingeniería, de inteligencia artificial en la relación y atención con pacientes”.

De la ceremonia, junto con el rector Juan Eduardo Vargas y el director del HUAP, Patricio Barría, participaron la Vicerrectora de Vinculación, Extensión y Comunicaciones, Alejandra Cetty; la decana de la Facultad de Ingeniería, Angélica Urrutia, además de directivos, académicos y estudiantes de las facultades de medicina e ingeniería, quienes coincidieron en que la iniciativa refuerza la formación de futuros profesionales y contribuye al fortalecimiento del sistema público de salud.