“Voces que resuenan”: Revisa la primera edición 2025 del newsletter de prensa
Académicos y autoridades marcaron pauta desde la investigación, programas de formación integral y contingencia nacional e internacional.
Los primeros meses del año han sido especialmente dinámicos para la Universidad Finis Terrae, con una amplia presencia en medios de comunicación gracias a la participación de nuestros académicos en el análisis de diversos temas de actualidad. Pero no solo hemos sido parte del debate público, sino que también hemos impulsado activamente contenidos propios que reflejan la identidad y el quehacer de nuestra institución.
En la primera edición de este año, que reúne las apariciones en medios de comunicación de enero y febrero de nuestros académicos y colaboradores Finis Terrae, destacamos las investigaciones del CIBMED sobre análisis bacterial estuvieron presente en reportajes de Chilevisión Noticias con la Dra. Liliana Berrocal y el Dr. Matías Jofré.
También relevamos el impacto que tienen nuestros programas en la formación integral universitaria, que fue altamente difundida en las localidades de Linares, Batuco y diferentes zonas de Aysén, gracias a las misiones y trabajos de verano realizados por la Dirección de Pastoral y la Dirección de Compromiso Social.
Además, los invitamos a conocer a la Dra. Angélica Silva, quien realiza investigaciones sobre el carcinoma de paratiroides y el cáncer de piel, y en 2024 se posicionó como una de las investigadoras con más referencias académicas de la U. Finis Terrae
Dirección de Comunicaciones: https://bit.ly/newsletterprensa_febrero