Equipo de la Facultad de Derecho ganó el Torneo Nacional de Litigación Penal organizado por la Asociación Chilena de Litigación

Conformado por los alumnos Donato Rocco, Pía Ibarra, Camilo Collao, Eduardo Tassara y Julienne Troncoso, el equipo de litigación penal de la Facultad de Derecho de la U. Finis Terrae se quedó con el primer lugar del torneo, venciendo en la final al equipo de la Universidad Santo Tomás.

Publicado el 11 de septiembre, 2025 · 6 min lectura

Por segundo año consecutivo, un equipo de la Sociedad de Litigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae logró llegar a instancias finales del Torneo Nacional de Litigación Penal Dr. Caupolicán Rubilar Soto, superando el tercer lugar obtenido el año pasado y alzándose con el triunfo de la versión 2025 de este certamen, organizado por la Asociación Chilena de Litigación, agrupación que reúne a trece sociedades estudiantiles de litigación de universidades de todo Chile.

Ramiro Mendoza Zúñiga, Presidente del Colegio de Abogados de Chile, —organización colaboradora del torneo—, destacó que “la competitividad en estos torneos, tal como debe ser en el mundo profesional, se da en el marco de una fraternal camaradería. Estamos convencidos de que las universidades, y este tipo de instancias, son un gran vínculo que debemos crear para incidir en los nuevos abogados. Y sobre todo porque, de una u otra manera, durante mucho tiempo se había perdido una especie de ligazón entre el colegio, la ética y la educación del derecho. Entonces hemos estado tratando en los últimos dos años, a través de encuentros con las universidades y de apoyar este tipo de instancias, de robustecer, fomentar, estimular y llevar a cabo procesos de acercamiento de lo que significa el rescate ético desde el punto de vista del reglamento del colegio de abogados”.

En esta versión del torneo, el equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae estuvo compuesto por los alumnos de quinto año Donato Rocco Gómez, Pía Ibarra Vega, Camilo Collao Alvarado, Eduardo Tassara Retamal y la estudiante de cuarto año Julienne Troncoso Gómez, quienes lograron el primer lugar del certamen luego de vencer en rondas consecutivas a los equipos de la Universidad del Desarrollo, Universidad SEK y Universidad Santo Tomás sede Los Ángeles, superando así el tercer lugar que el equipo de nuestra Facultad obtuvo en la versión 2024 del torneo.

Asimismo, el alumno Donato Rocco Gómez ganó el premio al mejor litigante del torneo. “Primero que todo agradecerle a Dios por esto, creo que gracias a él tuvimos la fortaleza en enfrentar cada desafío y también al equipo, sin la confianza del equipo no hubiese sido capaz de ganar el premio al mejor litigante”, señaló Donato. 

Cuando conformamos el equipo teníamos unas expectativas muy altas por la calidad de personas que lo integraron y también por tener un gran coach como Diego Herrera —alumni Finis Terrae, uno de los principales impulsores de los grupos de litigación en nuestra Facultad, quien se acaba de titular—. Sabíamos que teníamos que hacer nuestro trabajo y esto se iba a terminar dando”, agregó.

Estoy contenta, es la segunda vez que participamos en este torneo y este año ya somos campeones. Es una felicidad muy difícil de poder explicar, somos alumnos que estamos ad portas de salir de esta universidad y nada, más que felices de dejarle este logro”, señaló trofeo en mano, la alumna Pía Ibarra Vega.

En la final, los equipos de la Universidad Finis Terrae y la Universidad Santo Tomás sede Los Ángeles, se enfrentaron en un caso de parricidio, asumiendo la defensa el equipo de nuestra Facultad, ante un trío de jueces compuesto por el Dr. Ernesto Vásquez Barriga, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Chile y juez de policía local; Verónica Oliva Quezada, académica de la Universidad Autónoma de Chile y Diego Martones Pavez, asociado y director de litigios penales de la oficina Vergara Galindo Correa Abogados.

Junto con felicitar a los integrantes del equipo de litigación penal de la Universidad Finis Terrae por su actuación, el académico y magistrado, Dr. Ernesto Vásquez, relató que producto del azar, le tocó presidir el jurado en el primer encuentro del equipo de nuestra Facultad, así como en la final, lo que le permitió observar su evolución durante el torneo.

En primer lugar, tienen capacidad de escuchar y de recoger críticas constructivas. Se nota que es un equipo que está afiatado, que tiene claras sus metas y objetivos, denotan un trabajo muy profesional”, señaló el académico y magistrado. “Yo se los dije coloquialmente, que yo a su edad jamás habría sido tan extraordinariamente brillante como ellos. Me parece que el futuro de estos estudiantes en materia de litigación penal, como es defensor y fiscal, se lo puedo decir, es realmente muy prometedor”. 

La final en la que el equipo de nuestra Facultad se alzó con el triunfo, así como la disputa por el tercer lugar que enfrentó a los equipos de la Universidad del Desarrollo y de la Universidad de Chile —equipo que finalmente logró entrar en el podio— y la inauguración del certamen a principios del mes pasado, se desarrollaron en la Universidad Finis Terrae.

Nos enorgullece no solo el resultado final del certamen sino que haber participado como organizador de este torneo, creando un espacio pionero en nuestra Facultad que fortalece la formación práctica de los estudiantes, especialmente en habilidades de litigación y argumentación jurídica”, señaló el presidente de la Sociedad de Litigación de la Universidad Finis Terrae, Joaquín Guerrero Reyes, alumno de nuestra Facultad que hoy prepara su examen de grado y que en 2024 fue parte del equipo que obtuvo el tercer lugar en el debut de nuestra Facultad en este tipo de torneos. 

El certamen, explicó el presidente y fundador de la Asociación Chilena de Litigación, Andrés Rubilar Hernández, tiene por finalidad generar un espacio donde los estudiantes interesados en el Derecho Penal puedan “potenciar y nutrir sus habilidades relacionadas con la litigación para la vida profesional, conocerse entre sí y hacer lazos, para que eventualmente en la vida profesional también puedan trabajar de manera conjunta.  Y sobre todo, para que disfruten, lo pasen bien,  aprendan harto y conozcan a figuras destacadas del mundo jurídico. Felicito a la Universidad Finis Terrae por su triunfo, que adquiere mayor relevancia por tratarse de uno de los integrantes más nuevos de nuestra asociación, y agradecemos su aporte al torneo como anfitriones”.